top of page
Hoja Frames.jpg

TALEA

 

SINOPSIS

Talea toma como punto de partida una obra musical del compositor contemporáneo francés Gérard Grisey, de donde se apropia parte del título: Talea ou la machine et les herbes folles, aunque también hace referencia al término musical de la isorritmia, esquema que utiliza como matriz para componer las imágenes.

No es una narración sino sensaciones visuales y sonoras, completamente sincronizadas. Donde hay sonido hay imagen, donde no, la oscuridad. De esta manera se compone un esquema estructurado, al rededor del cual aparecen y desaparecen las "hojas locas". Descienden, ascienden o cruzan la pantalla, siguiendo la discontinuidad sonora. Las hojas, como visiones nocturnas a través de la iluminación fluorescente, se hacen visibles, como en pequeños flashes, en medio de la oscuridad (del silencio). Sintéticas, casi plastificadas, vuelven a desaparecer en el sueño de la nocturnidad. Y así, la naturaleza se vuelve artificial o un recuerdo, o un sueño, aclarado por la luz sintética.

FICHA TÉCNICA

Título: Talea

Concepto: Paula Anta

Realización: Paula Anta y Gabriele Smiriglia

Música original: Gérard Grisey, Talea, ou la machine et les herbes folles

Edición de sonido: Paula Anta y Gabriele Smiriglia

País de origen: España

Año: 2013

Duración: 2’25’’

Agradecimientos: Colegio de España de París

bottom of page